Fundamos el Proyecto Vesper en el año 2007.
Intervenimos en primera persona y combinamos en cada proyecto nuestra experiencia directiva, de consultoría y de coaching.
somos
«Mi trayectoria de más de 25 años como directiva, consultora y coach y la participación en diversos procesos de transformación, me han aportado reflexión teórica y práctica sobre las claves del cambio que se está viviendo en el mundo empresarial. Son muchos los equipos directivos que saben que necesitan reinventar sus empresas y lo que se preguntan es cómo hacer la transición de manera práctica y eficaz en sus modelos de gestión. Me seduce el reto de acompañar a los equipos directivos a pasar a la acción y a integrar los aspectos más intangibles del cambio, como el talento, el liderazgo y los valores. Desde hace 5 años, estoy especialmente interesada por la transformación del sector educativo, que entiendo es una de las claves que tenemos como sociedad para afrontar los importantísimos retos globales a los que nos enfrentamos. Me apasiona entender cómo aprendemos los individuos, los equipos, las organizaciones y las sociedades en su conjunto.”

OSCAR
Garro Gutiérrez
«Desde mi experiencia de 20 años liderando proyectos estratégicos y de innovación en una entidad financiera y de mi trayectoria como coach y consultor en Vesper desde el año 2010, he comprobado que los equipos de alto rendimiento están formados por personas que mantienen conversaciones de calidad y comparten relaciones extraordinarias. Creo firmemente en la capacidad de personas y organizaciones de crear futuros deseados y en la necesidad de activar la creatividad para que éstos sean inspiradores y únicos. Para acompañar a las empresas en ese camino, estoy en contacto permanente con las tendencias internacionales e incorporo nuevas metodologías de innovación. Me gusta recorrer el mundo en “modo maratón» y corriendo descubro lugares distintos con nuevas tendencias que me inspiran en mi trabajo y mi vida. Los 42 kilómetros me recuerdan constantemente la idea de que cualquier esfuerzo cobra sentido para personas y equipos que tienen clara cuál es su visión.»

ARACELI
Cabezón de Diego
«Distintas responsabilidades en un grupo multinacional durante 20 años y los últimos 10 años como consultora y coach, me han proporcionado expertise en procesos de construcción, explicitación y comunicación de las culturas corporativas, y puesto en evidencia la necesidad de alinear el entramado cultural y la estrategia de las compañías. Mantener la coherencia entre lo que declaramos que queremos ser y lo que hacemos asegura el compromiso de las personas y la obtención de mejores resultados. Considero determinante el trabajo sobre estilo y discurso de los directivos porque son el vehículo de expansión del mundo de valores de la empresa. Siento una gran atracción por la música y me gusta leer las organizaciones como partituras: en sentido vertical -lo que ocurre en un momento dado en los individuos- y en sentido horizontal, la historia -pasado, presente y futuro deseado- del equipo que forman.»

JORDI
Foz Moreno
«Tras una carrera profesional de 25 años como directivo de RRHH de una multinacional, con vivencia de varias fusiones, he acumulado una profunda experiencia y conocimientos de la dirección de equipos y gestión de cambios en distintos entornos geográficos, culturales y organizativos. Me gusta «aprender» y contribuir a que otros lo hagan, y por eso desde hace 8 años, estoy dedicado al coaching ejecutivo. Me apasionan la observación y el estudio de los estilos de liderazgo y los mecanismos que condicionan las relaciones de las personas en las empresas. Creo firmemente que la calidad de esas interacciones personales afecta al éxito de un proyecto. Me interesa la Historia, la historia «pequeña» y cercana de las personas y los lugares, más que la gran Historia de imperios y civilizaciones. Es el paradigma de que «no vemos las cosas como son, sino como somos», de que no hay una sola realidad sino distintos observadores, y esa perspectiva me resulta muy útil en mi trabajo en las organizaciones.»
EN RED
Mantenemos relaciones de colaboración para enriquecer los proyectos y ampliar nuestra aportación de valor.
¡HÁZTE UN VESPER!
Vesper concede un gran valor a la celebración. Celebrar es una forma de ritualizar y ritualizar es señalar una nueva etapa, es cambiar, es diseñar futuro: un éxito logrado, un proyecto concluido, un cambio proyectado…
Nuestro favorito para celebrar es:
Vesper Martini
La receta original de Vesper Martini requiere:
- 3 medidas de Gordon´s gin
- 1 medida de Vodka (la marca, irrelevante, pues su función es contrarrestar el amargor del gin).
- ½ medida de Kina Lillet: aperitivo parecido, pero no igual, al vermouth de muy difícil acceso por lo que, en su caso, puede sustituirse por Noilly Prat, o en el peor de los casos, por Cinzano Blanco.
Todo ello mezclado, no agitado…
Ideado por James Bond en Casino Royal, primera novela de la saga de Ian Fleming, ese cocktail desfila por la novela sin identidad propia, hasta que Bond le pone nombre (ver vídeo).
Nuestro estilo de consultoría trabaja nombrando las cosas: ayudamos a nuestro clientes a poner nombre a sus juicios de imposibilidad, a sus problemas difusos, a sus preocupaciones generalizantes. Y cuando el cliente ha puesto nombre, es capaz también de nombrar las acciones sobre las que asentar un plan de transformación con impacto.